Equipo
Colabora
Noticias
 
Proyecto 01: Etiopía
Proyecto 02: Guatemala
Proyecto 03: India  
 
Cuadernos de viaje
Etiopía
Guatemala
India
 

 
 

De cuando emprendimos nuestro tercer proyecto.
De nuestra colaboración con la Fundación Vicente Ferrer, de Vicente y su obra.
De pobres entre los pobres, de intocables, de gentes que sin tener nada lo dan todo. De aldeas que visitamos, del recibimiento de esas gentes, de pancartas, de colorido, de risas y alegría.
Del significado que adquiere una foto cuando el agradecimiento es infinito.
…Y de las despedidas: “malá, malá, malá…”

2010

 

Llegada al aeropuerto de Chennai, de ahí en pocas horas directos al autobús que nos llevará hasta Anantapur. Trayecto de doce horas, baches y traqueteo, infinitas paradas de viajeros que suben y bajan, día y noche, frío y calor… autobús superluxury con asientos reclinables en el que conseguimos encajar todo el equipo. Comienzo perfecto para empezar a conocer la idiosincrasia de la increíble India.

 

La Fundación Vicente Ferrer nos recibe. Conocemos a Naggapa, en otro tiempo mano derecha de Vicente Ferrer, será nuestro compañero y amigo, nos acompaña y guía en la Fundación. Gracias a él podemos disfrutar de buenos momentos entre su gente. Y a Ramohan, nuestra ayuda en todo momento, estamos seguros de que en un futuro será un gran fotógrafo.

 

La mayoría de las gentes de Niggidi, la primera aldea que visitamos, son Dalith (intocables) y en menor proporción Backward Classes (clases miniritarias), pobres entre los pobres y con un corazón inmenso para el agradecimiento.

 

Para llegar hasta allí atravesamos varios lugares (Bathalapalli, cascadas de Batrepalli, Talupula) rodeados de arrozales y plantaciones de cacahuete. Se nota la presencia de la Fundación en las nuevas construcciones de las casas, los arreglos en las carreteras y pistas, los centros de salud y hospitales, escuelas, la presencia de nuevos sistemas de cultivos,… que dejamos atrás según avanzamos.

 

Durante el día hacemos las fotos, imprimimos cuando se va el sol y casa por casa hacemos entrega a cada familia de sus fotografías, en la puerta nos están esperando para invitarnos un ratito a sus casas, compartimos te, cacahuetes, pinturas, bindis y charlas.

 

Marchamos ahora hacia Bollanaguddam, una pancarta a la entrada del pueblo nos espera: “Welcome Spanish Friends” todos sabían ya de nuestra llegada, nos esperan hace horas y se apelotonan para recibirnos lo mejor posible. En la escuela, realizamos la “Puya” (ofrenda) con la foto de Vicente Ferrer.

 

Presentaciones, saludos y comienzo de las fotografías, risas, carreras a por sus mejores galas, niños impacientes, corros de mujeres con coloridos saris, hombres con lungis inmaculados y ancianos sonrientes que observan el ir y venir.

 

Acompañamos a las mujeres que pintan muggus (dibujos geométricos hechos con polvo de arroz) en la entrada de sus casas por la mañana, a recoger el arroz en el campo, a preparar la comida, a cortar leña y abrir zanjas los hombres, a hacer la colada en el rio con los niños, a la escuela, a jugar los abuelos con los nietos y pasar el rato al sol.

 

Tenemos que dejar la aldea, despedida por todo lo alto, fotos con todo el pueblo. Aprendemos una nueva palabra en Telugu “malá, malá, malá…” (¡volved pronto!).

 

 

 

 
 
Creative Commons License
Una foto, una sonrisa by www.unafotounasonrisa.es is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License.